Por casualidad nos enganchamos a un viaje a Argentina que unos amigos estaban pensando. Jose y Tere, Manolo y Mariángeles, y Vicente y Vicky (nosotros).
![]() |
Cataratas de Iguazú |
Salimos de Madrid el 20 N (!), despues de 12 horas nocturnas, ruido de motores y cabezadas llegamos a Buenos Aires, al hotel Dolmen, en Suipacha. Un cuatro estrellas sobrevalorado pero bien situado.
En esta estrada haré comentarios sobre hoteles, restaurante, bares, aciertos o no sobre las excursiones, que yo creo que para el que me lea será de interés. Claro!!!, bajo mi punto de vista, que es el único que tengo
Cenamos en Las Lilas, como no!, en el barrio de Puerto Madero, aquí en el muelle hay un montón de restaurantes pijos, muy pijos, este de lo más, hay que reservar o ir antes de la 20:30, la carne muy rica y bien hecha. Pero como siempre pasa, en los restaurantes de barrio se come muy bien.
Los domingos está la famosa feria de San Telmo, en la plaza Dorrego, hay que verlo, la calle Defensa la cierran al tráfico y ponen puestos desde la Plaza de Mayo hasta la feria, todo está aquí., incluso ¿quieres bailar un tango callejero?, en una de las esquinas puedes hacerlo con Osvaldo, pídeselo. También hay que ver el Mercado de San Telmo, a tres cuadras de la plaza Dorrego, con cosas antíguas autenticas, muy bonito!!!.
Los domingos montan la Feria de Mataderos, situada en el barrio de Mataderos, en el límite de la ciudad, un barrio extremo, a partir de aquí empieza el gran Buenos Aires, el extrarradio. Se puede ir en el subte (no llega hasta la feria) y en colectivo pero échale más de una hora, en taxi desde el centro unos 35 minutos y unos 45-50 pesos (ojo con los taxistas, id por la autopista). La Feria son dos calles que dan a una plaza, hay artesanía, parrillas en la calle, comidas típicas que incluso venden en algunas ventanas. Música y baile, no es para turistas (se ven pocos, en nuestro caso vi a dos), cosas autenticas y casi a mitad de precio, allí pude tocar una llama. Comimos en el rest. los Mejores, uno de los “mejores” bife que comí en toda Argentina, y muy barato, gente muy amable y muy cercana, el camarero se moria de ganas de ir a España, estaba emocionado preguntándonos cosas. Algunos domingos hacen juegos gauchos, incluso pruebas con caballos. Sobre las 11h ya están colocado los puestos, es para ir todo el día.
Mapa google. Todavía las agencias de viaje no lo incluyen en sus programas. No te lo pierdas.
Si quieres ver bailar el mejor tango argentino callejero, ve a la calle Roberto M. Ortiz con Pres. Manuel Quintana, en el parque donde está el cementerio de la Recoleta (tumba de Evita Perón) se reúnen parejas para bailar, wow!!, estaría toda la tarde viéndoles. Bailar tango es expresar tus sentimientos, aislarte del entorno, sacar a la vista de todos tu estado de ánimo interpretando una música, es una fusión con tu pareja, es, es la leche!!.
Si quieres ver bailar el mejor tango argentino callejero, ve a la calle Roberto M. Ortiz con Pres. Manuel Quintana, en el parque donde está el cementerio de la Recoleta (tumba de Evita Perón) se reúnen parejas para bailar, wow!!, estaría toda la tarde viéndoles. Bailar tango es expresar tus sentimientos, aislarte del entorno, sacar a la vista de todos tu estado de ánimo interpretando una música, es una fusión con tu pareja, es, es la leche!!.
Buenos Aires es otra historia, hay que diferenciar entre argentinos y porteños, son diferentes, es otro mundo, otro país, hay que patearse BA para salir encantado, huye de los comentarios tópicos de la inseguridad, mézclate y haz vecindario. Tiene lo bueno y lo malo de las grandes ciudades, la limpieza urbana deja mucho que desear, no saben lo que son los cubos de basura, y los camiones que la recogen se dejan la mitad en el suelo. Las aceras no son uniformes, a cada edificio le asignan su trozo de acera y lo mantiene (mal), por eso está tan desastroso. Pero a pesar de muchos inconvenientes se ama BA, tiene algo, algo decadente, con ganas de conservar lo que tienen, el barrio de San Telmo hay que patearlo porque es el origen, la Boca si te atreves, la calle Corrientes. La calle Caminito ni vayas, parece un decorado para que los guiris hagan fotos. Los cafés, las confiterías (que palabra tan bonita), las milongas. El subte, el metro, no te pierdas la línea A. Creo que BA tiene lo mejor de Roma, barrios con gente en la calle, Paris, lo monumental y Madrid, el ambiente callejero y los paseos. Disfrutamos cuatro días de ella, pero bien mecere más. ¡quiero volveeer!.
Sigamos. Después fuimos a Puerto Iguazú, un pueblo con dos calles longitudinales asfaltadas, y las demás pavimentadas con piedra autóctona irregular que son un sufrimento para los coches. Las cataratas de Iguazú, IMPRESIONANTES!!!, tanto el lado argentino como el lado brasileño, las más grandes del mundo con cerca de 3 km de largo. La garganta del diablo es extrasensorial!!!, te quedas bloqueado intentando asimilar lo que estás vienvo. Cenamos en el rest. Aqva de Puerto Iguazú, el mejor bife de chorizo de Argentina, en serio!, y un pescado muy rico llamado surubí. Otra noche cenamos en el rest. Paraná en Foz de Iguazú (Brasil), un self service de carne que te llevas a la zona de las mesasque por cierto cenas a oscuras. Lo mejor es el espectáculo de danza que ofrecen, y la foto que hice con la vedette, un peazo brasilera llena de plumas con unas piernas infinitas. Por cierto, fuimos a cenar con unas residentes en esta ciudad (Ana y Virginia) y nos cobraron la mitad de la factura (acojonante), que dura es la vida del turista............
Continuamos a Puerto Madryn, una ciudad grande sin ningún interés. Por su salida norte está rodeada por industrias de aluminio, y por un basural (basurero) que exporta, en la dirección del viento, miles de bolsas de plático, que descansan en las alambradas después de un largo vuelo, el resultado no puede ser más feo para una ciudad.
Ballenas esquivas, elefantes marinos inmóviles, pingüinos inalcanzables, nada más que reseñar, bueno si!!..... Micaela, la mejor guía de turismo que he conocido, aparte de guapa, muy profesional y con un culturón del Chubut único. Lo mejor de aquí la cena en el rest. Mariscos de Atlántico (Av. Guillermo Rawson 288), muy bueno el abadejo. Si habéis comido marisco gallego ahorraros pedir marisco en Argentina, por muy bueno que os digan que está, ellos no han probado el gallego.
Continuamos a Puerto Madryn, una ciudad grande sin ningún interés. Por su salida norte está rodeada por industrias de aluminio, y por un basural (basurero) que exporta, en la dirección del viento, miles de bolsas de plático, que descansan en las alambradas después de un largo vuelo, el resultado no puede ser más feo para una ciudad.
Ballenas esquivas, elefantes marinos inmóviles, pingüinos inalcanzables, nada más que reseñar, bueno si!!..... Micaela, la mejor guía de turismo que he conocido, aparte de guapa, muy profesional y con un culturón del Chubut único. Lo mejor de aquí la cena en el rest. Mariscos de Atlántico (Av. Guillermo Rawson 288), muy bueno el abadejo. Si habéis comido marisco gallego ahorraros pedir marisco en Argentina, por muy bueno que os digan que está, ellos no han probado el gallego.
Ushuaia ciudad extrema, claro!, pero inesperadamente grande. Aquí hicimos una excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego en un 4x4, increíble!!!, muy bonita y recomendable. Vimos el destrozo ecológico que perpetran los castores, una especie invasora introducida y avandonada por unos gilipollas canadienses. Comimos un cordero fueguino muy rico, entre otras carnes asadas, en un restaurante cerca del Paso Garibaldi. Ah!, mención al hotel Los Acebos, buen hotel con vistas espectaculares al canal de Beagle, en el que estuvimos navegando y andando en un turístico islote.
Y poco más. Aunque teníamos reseñas de varios restaurantes recomendables no tuvimos oportunidad de visitarlos. El tiempo (y el dinero) que te ahorras en no visitar el tren y la cárcel empléalo dando un paseo por las calles principales.
En El Calafate, Caímos en el hotel Xelena, muy majo él!, con vistas muy bonitas, SPA, y champán a la llegada, pero con una insistente manía por quedarse con una de las dos llaves electrónicas, y tener que pedirla varias veces en recepción. Un poco extremo en su situación pero con un servicio de bus privado que nos acerca al centro (2 km) cada 30 min., ole!!.
Las escursiones fundamentales son a los glaciares, una de las cosas que hay que ver antes de cambiar de barrio. En esta ocasión el Upsala estaba muy roto y navegábamos entre sus témpanos, nada espectacular. En el Spegazzini teníamos 150 m de altura de glaciar, aunque todos en el barco estábamos esperando abrir la boca para decir: impresionante (en minúsculas), no lo conseguimos. ¿150 metros?. El problema es que no puedes comparar esa altura con nada y parecen que son 30 m tirando por alto, pero amigo!!, hasta que vimos un barco bastante cerca de la pared del glaciar, dios!!!, ahora si, IMPRESIONANTE.
Lo del glaciar Perito Moreno es otra historia, este tiene 50 m máximo de altura, no es gran cosa, pero lo mires por donde lo mires es precioso y espectacular, por eso es el más explotado turísticamente, y donde puedes hacer trekking por encima de él. Donde nos cayó una nevada del quince.
La ciudad de El Calafate está bien, es pequeña aunque está esparcida, tiene una calle principal dedicada al gral. San Martín, ¿como no?, donde están toda las tiendas imaginables y los restaurantes, pero donde no están los mejores. El más famoso es La Tablita, y el más caro de la ciudad, aunque está todo muy rico. El cordero patagónico te recibe a la derecha de la puerta, espetado. El servicio viste de oscuro y es un poco distante, muy fasion para guiris. Otro pueblo manchado en las afueras por las bolsas de plástillo volando sin control, que pena. Gracias que están a sotavento.
Donde comes de miedo, más barato y platos típicos de la zona es en Cambalache y el Cucharón, excelente comida, servicio, cercanía al comensal y en el que comen argentinos.
Bueno, es una pequeña reseña, muy pequeña, del viaje de 16 días por Argentina, más que nada para no aburrir al hipotético lector y dejar constancia de que he estado por allí. Merece mucho al pena hacerlo, es un país muy bonito y diverso, entre las cataratas y Buenos Aires ya justifican el viaje. Tiene mucho porque es enorme, y el problema es el tiempo que pierdes en aviones y aeropuertos.
Es un país ideal para viajar en moto, pero tiene que ser una BMW R1200GS, el ripio la hace aconsejable. De hecho todas las motos en Ushuaia eran GS's.
Es un país ideal para viajar en moto, pero tiene que ser una BMW R1200GS, el ripio la hace aconsejable. De hecho todas las motos en Ushuaia eran GS's.
Hay miles de detalles que tengo en la cabeza y que no plasmo aquí. Si tienes alguna pregunta, confirmación, consejos, precios, moneda, agencias, etc, aquí estoy.
Estimado Nichi.
ResponderEliminarHe llegado hasta sus maravillosas y sorprendentes letras *Guiada* por el azar, como decía nuestro buen amigo Serrat, porque a veces como usted bien sabrá, la vida es tan caprichosa como ese segundo que vivimos en la cima.
Bello y emocionante viaje emprendieron ustedes además de ser haber sido por lo que deduzco muy gratificante.
Con su permiso me instalo en este maravilloso rincón donde sus historias y mis fantasías se darán la mano.
Néctares